- Flickr Gaztedi R.T.: IX Araba Rugby Cup_01
- Flickr Gaztedi R.T.: IX ArabaRugby Cup_02
- Facebook Paco Sarabia: 1 & 2
- Facebook La Unica: FOTOS DE TXUS ARANAZ (I)
- Facebook La Unica: FOTOS DE TXUS ARANAZ (II)
- Facebook La Unica: FOTOS DE PATRIZIA NIETO (I)
- Facebook La Unica: FOTOS DE PATRIZIA NIETO (II)
Patrocinadores
martes, 9 de mayo de 2017
Fotos de la IX Araba Rugby Cup 2017/IX Araba Rugby Cup 2017 txapelketako argazkiak
martes, 10 de mayo de 2016
Fotos de la VIII Edición Araba Rugby Cup 2016/Araba Rugby Cup 2016 VIII. Edizioko argazkiak
Aquí os dejamos una serie de enlaces a las fotos pertenecientes al Araba Rugby Cup del año 2016:
Hona hemen 2016ko Araba Rugby Cupeko argazkietarako estekak:
martes, 19 de mayo de 2015
Fotos de la VII Edición Araba Rugby Cup 2015/Araba Rugby Cup 2015 VII. Edizioko argazkiak
A continuación, las fotos que tomó Beto Carrillo a lo largo de la Araba Rugby Cup 2015:
Jarraian, Beto Carrillok 2015eko Araba Rugby Cup txapelketan zehar ateratako argazkiak:
- Fotos de la entrega de premios/Sari-banaketako argazkiak: aquí/hemen
- Fotos del torneo de Seven Femenino/Emakumezkoen Seven txapelketako argazkiak: aquí/hemen
- Fotos del partido de Veteranos/Beteranoen partiduaren argazkiak: aquí/hemen
jueves, 15 de mayo de 2014
Fotos de la VI Edición Araba Rugby Cup 2014/Araba Rugby Cup 2014 VI. Edizioko argazkiak
Aunque con un poco de retraso, ponemos a vuestra disposición las fotografías de la pasada Araba Rugby Cup, ¡esperamos que os gusten!
Fotos de Alberto Carrillo
Fotos de Imanol Ruiz
Fotos de Alberto Carrillo
Fotos de Imanol Ruiz
martes, 22 de abril de 2014
Elementos gráficos de la Araba Rugby Cup
LOGO CAMISETA ARABA RUGBY CUP_150ppp.jpg |
Ponemos a vuestra disposición los elementos gráficos de la Araba Rugby Cup en diferentes tamaños y formatos. Ver el material gráfico.
jueves, 16 de mayo de 2013
Fotos de la V Edición Araba Rugby Cup 2013/Araba Rugby Cup 2013 V. Edizioko argazkiak
La plataforma de fotografías ZuzenkiPress ha publicado en su Facebook unas estupendas fotos de la ARC, para poder verlas, teneís que dar a "Me gusta" en su página de facebook.
Galería 1
Galería 2
Galería 3
jueves, 9 de mayo de 2013
La cantera del balón ovalado
Aquí os dejamos el artículo sobre la V Araba Rugby Cup que ha publicado El Correo en su suplemento dxt21:
La cantera del balón ovalado
Más de un millar de chavales participan en la quinta edición de la Araba Rugby Cup
Eduardo Izquierdo / Vitoria / La primera edición de un torneo a siete femenino complementó el duelo de veteranos.
El futuro del rugby se citó en Vitoria con una nueva edición de la Araba Cup. Ya son cinco pero con la misma filosofía de origen: divulgar y mantener valores como la deportividad, la solidaridad y el compañerismo. Y en esta ocasión firmaron un hito histórico con la presencia de más de 1.000 jóvenes jugadores pertenecientes a 21 clubes.
Como en años anteriores, la competición se desarrolló a lo largo del sábado y el domingo en las instalaciones de Betoño. 40 equipos procedentes de Cataluña, Castilla León, Valencia, Madrid, Asturias, Euskadi y Portugal tomaron parte repartidos en cuatro categorías: sub\'10, sub'12, sub\'14 y sub\'16. «El Coimbra ya es todo un clásico. La pena fue que nos falló en el último momento el equipo francés con el que habíamos contactado», indica Imanol Ruiz, director de la Escuela de Rugby del Gaztedi.
El sistema de competición se diseñó para que intentaran jugar la mayoría de partidos. También se tuvo en cuenta el lugar de origen de las escuadras a la hora de confeccionar los grupos. «La idea es que jueguen todos contra todos diversificando la procedencia de los equipos, con el objetivo de que se midieran a gente diferente. Fueron partidos de quince minutos y al final casi todos se ejercitaron un mínimo de una hora», añade.
Y como en ediciones pasadas, más allá de clasificaciones por puntos, premiaron al club o equipo que a lo largo del torneo mejor representó los valores del deporte del balón ovalado. «Cada club recibió un obsequio, pero el trofeo más importante, el Araba Rugby Cup, obra de Imanol Marrodán, se le entregó al equipo que mejor entendió los valores del rugby, con el máximo respeto al árbitro, contrarios, compañeros, tanto dentro como fuera del terreno de juego. Y el merecedor a a este galardón fue el Les Abelles de Valencia», subraya Ruiz.
El encuentro de canteras se ha convertido en un torneo de referencia. Todos acuden a la capital alavesa con el objetivo de vivir una experiencia única. «Para los chavales es una experiencia enriquecedora. A esas edades salir un fin de semana fuera de casa para convivir con otras personas, comer, dormir... Notamos que los que vinieron al principio todavía se acuerdan y permanece grabado. Está muy consolidado. Los equipos nos demandan su presencia y para diciembre tenemos cerrada la inscripción. Hay que saber gestionar bien y no podemos aumentar la participación. Hay que darles alojamiento, de comer...».
Visitas culturales
De manera paralela organizaron un torneo de rugby a siete femenino y otro para sub\'16, así como el tradicional partido de veteranos. También les informan de actos programados para conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad. «Para completar la cartelera se preparó el I Torneo Seven para chicas, además del duelo de veteranos. El rival del Gaztedi fue el Hortaleza de Madrid. Suelen ser los padres de los chavales con algún efectivo extra. Para que no se aburran ponemos animación en Betoño e incluso salidas alternativo. Algunos optan por las actividades municipales culturales programadas, como visitas guiadas por el centro o la catedral de Santa María», sentencia el director de la escuela del conjunto vitoriano.
Ver fotos
La cantera del balón ovalado
Más de un millar de chavales participan en la quinta edición de la Araba Rugby Cup
Eduardo Izquierdo / Vitoria / La primera edición de un torneo a siete femenino complementó el duelo de veteranos.
El futuro del rugby se citó en Vitoria con una nueva edición de la Araba Cup. Ya son cinco pero con la misma filosofía de origen: divulgar y mantener valores como la deportividad, la solidaridad y el compañerismo. Y en esta ocasión firmaron un hito histórico con la presencia de más de 1.000 jóvenes jugadores pertenecientes a 21 clubes.
Como en años anteriores, la competición se desarrolló a lo largo del sábado y el domingo en las instalaciones de Betoño. 40 equipos procedentes de Cataluña, Castilla León, Valencia, Madrid, Asturias, Euskadi y Portugal tomaron parte repartidos en cuatro categorías: sub\'10, sub'12, sub\'14 y sub\'16. «El Coimbra ya es todo un clásico. La pena fue que nos falló en el último momento el equipo francés con el que habíamos contactado», indica Imanol Ruiz, director de la Escuela de Rugby del Gaztedi.
El sistema de competición se diseñó para que intentaran jugar la mayoría de partidos. También se tuvo en cuenta el lugar de origen de las escuadras a la hora de confeccionar los grupos. «La idea es que jueguen todos contra todos diversificando la procedencia de los equipos, con el objetivo de que se midieran a gente diferente. Fueron partidos de quince minutos y al final casi todos se ejercitaron un mínimo de una hora», añade.
Y como en ediciones pasadas, más allá de clasificaciones por puntos, premiaron al club o equipo que a lo largo del torneo mejor representó los valores del deporte del balón ovalado. «Cada club recibió un obsequio, pero el trofeo más importante, el Araba Rugby Cup, obra de Imanol Marrodán, se le entregó al equipo que mejor entendió los valores del rugby, con el máximo respeto al árbitro, contrarios, compañeros, tanto dentro como fuera del terreno de juego. Y el merecedor a a este galardón fue el Les Abelles de Valencia», subraya Ruiz.
El encuentro de canteras se ha convertido en un torneo de referencia. Todos acuden a la capital alavesa con el objetivo de vivir una experiencia única. «Para los chavales es una experiencia enriquecedora. A esas edades salir un fin de semana fuera de casa para convivir con otras personas, comer, dormir... Notamos que los que vinieron al principio todavía se acuerdan y permanece grabado. Está muy consolidado. Los equipos nos demandan su presencia y para diciembre tenemos cerrada la inscripción. Hay que saber gestionar bien y no podemos aumentar la participación. Hay que darles alojamiento, de comer...».
Visitas culturales
De manera paralela organizaron un torneo de rugby a siete femenino y otro para sub\'16, así como el tradicional partido de veteranos. También les informan de actos programados para conocer los lugares más emblemáticos de la ciudad. «Para completar la cartelera se preparó el I Torneo Seven para chicas, además del duelo de veteranos. El rival del Gaztedi fue el Hortaleza de Madrid. Suelen ser los padres de los chavales con algún efectivo extra. Para que no se aburran ponemos animación en Betoño e incluso salidas alternativo. Algunos optan por las actividades municipales culturales programadas, como visitas guiadas por el centro o la catedral de Santa María», sentencia el director de la escuela del conjunto vitoriano.
Ver fotos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)